1 cuota de $12.990 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.990 |
3 cuotas de $4.330 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.990 |
6 cuotas de $2.513,13 | Total $15.078,79 | |
9 cuotas de $1.802,00 | Total $16.218,02 | |
12 cuotas de $1.452,93 | Total $17.435,18 | |
18 cuotas de $1.706,02 | Total $30.708,36 |
3 cuotas de $4.330 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.990 |
Nacer, a priori, no es un traumatismo, sino una etapa de la vida humana. En cambio, las condiciones en las cuales se desarrolla el nacimiento y la forma en que éste resuena en la historia del sujeto y su familia pueden ser traumáticas.
En este sentido, la manera en que la medicina –aunque no sólo ella- recibe a las mujeres embarazadas, a las madres jóvenes y a los recién nacidos es determinante para el futuro de esos niños y para el modo en que la sociedad prepara su porvenir. Los formidables progresos de la medicina han contribuido ampliamente al mejoramiento de la seguridad Perinatal.
Myriam Séller y Francine Caumel-Dauphin, pertenecientes ambas a los mejores servicios hospitalarios parisinos, lanza, sin embargo, en este libro un grito de alarma ante las repercusiones que el tecnicismo sistemático en las madres y los bebés. A la luz de lo sabido sobre el psiquismo, de los conocimientos científicos actuales, pero también bajo la mirada simple del sentido común, invitan a repensar la obstetricia moderna para que modifique sus hábitos.