3 cuotas de $7.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.000 |
1 cuota de $23.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.000 |
2 cuotas de $14.211,70 | Total $28.423,40 | |
9 cuotas de $4.358,24 | Total $39.224,20 | |
12 cuotas de $3.716,42 | Total $44.597 |
3 cuotas de $9.902,27 | Total $29.706,80 | |
6 cuotas de $5.436,05 | Total $32.616,30 | |
9 cuotas de $4.067,68 | Total $36.609,10 | |
12 cuotas de $3.331,36 | Total $39.976,30 |
3 cuotas de $9.934,47 | Total $29.803,40 | |
6 cuotas de $5.777,22 | Total $34.663,30 |
1 cuota de $23.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.000 |
3 cuotas de $7.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.000 |
6 cuotas de $4.449,73 | Total $26.698,40 | |
9 cuotas de $3.190,61 | Total $28.715,50 | |
12 cuotas de $2.572,55 | Total $30.870,60 | |
18 cuotas de $3.020,67 | Total $54.372 |
María José Ferrada y Fito Holloway.
Páginas: 32 págs
Edición: Tapa dura
“Con Geografía de máquinas que no sabemos si se construyeron nos preguntamos por el funcionamiento de las cosas: los arcoíris, los recuerdos, la puesta de sol… Recorriendo la sociedad de inventores, por varios pueblos de América, se descubren estas ingeniosas y bellas máquinas”.
“La Máquina de hacer lluvia. Fue un invento de Patillas, Puerto Rico. Era un grifo que se pegaba a las nubes. Se abría y caía la lluvia”.